¡Las rutas de senderismo del ayuntamiento de Cariño en Wikiloc! Descárgate la app y disfruta de nuestras rutas de manera autoguiada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Sábado 3 y Domingo 4 de Junio en los Montes de la Capelada, podrás disfrutar de la ascentral rapa das bestas, en donde caballos y acurradores se ven las caras para el bienestar animal, comprobando así su estado de salud, y precediendo a la desparasitación y rapaje de los mismos. Un acto que se hace en conjunto de todos los caballos y aloitadores ya que los primeros son salvajes y no se pueden prender fácilmente para su manejo.
Durante toda la semana, se podrán ver por estos montes como se mueven y juntan los diferentes rebaños, de la misma manera que antaño, con acurradores a caballo y a pie, los van moviendo varios km hasta llegar al curro de A Capelada. El sábado sera el momento de chipeado, desparasitación y rapaje, en donde de manera tranquila, y más actualizada, se pasaran a los caballos por una mangada, y se procederá a la administración de un desparasitante para limpiarlo de posibles bacterias que puedan tener y prevenirlos de los mismos hasta el año siguiente, así mismo se le cortarán las crines y el rabo, para que en los meses de calor puedan estar más frescos; aprovechando el momento para revisarlos y ver que no tienen heridas y que están en buen estado. ( Antiguamente , no existian estas mangadas, y todo este procedimiento se tenia que hacer mano a mano, y cuerpo a cuerpo entre animal y hombre; un rudo trabajo, que precisa mucha maña, ya que un caballo siempre va tener más fuerza que una persona, y no son de fácil dominio a no ser por la maña, sin ningún otro medio que las manos y el cuerpo.)
El Sabado a la noche se podrá disfrutar de una cena-baile, amenizada por la ya conocida Marisol Novo, desde las 21 h.
El Domingo, será el día grande, en donde se recreará las rapas de antaño, disfrutando y pudiendo apreciar el trabajo de los acurradores y aloitadores, desde la bajada de los rebaños por el monte viendo como los acurradores a pie y a caballo mueven dichos rebaños hasta la entrada en el curro, y una vez en ellos, se procederá a separar las crias de las madres, para librarlas de posibles caidas, o daños, y a la recreación cuerpo a cuerpo, de como los aloitadores son capaces de doblegar a un caballo sin dañarlo para el rapaje de sus crines como se hacía antiguamente. Con suerte, se podrán divisar alguna pelea de garañones, algo muy típico en esta época, ya que las yeguas están en celo y los garañones ( caballos machos) se pelean por llevarse cuantas mas yeguas a su rebaño mejor, ya que cada uno lucha por que su raza persista.